Vivienda entre medianeras
La vivienda en su origen era de una planta baja a la cual le dimos altura añadiendo una más, nos encontramos ante dificultades, pero también de opotunidades:
- Distribución con un ancho de vivienda demasiado pequeño, para ello dejamos la planta baja totalmente diáfana, consiguiendo así mucha luz natural, dejamos los dormitorios para la planta alta.
- Fachada adaptada al medio que le rodea, las viviendas colindantes tienen una construcción tradicional, por lo que nuestra apuesta fue la sencillez a la par que personalidad y atractivo.



Reforma e interiorismo de oficina y biblioteca
Proyecto para la reforma de un nuevo local, separando las dos zonas principales, la sala de oficina con la biblioteca. Buscamos espacios cálidos y agradables acordes con una correcta iluminación, las tonalidades claras dan la sensación de una mayor amplitud del espacio; en su interior encontramos elementos de madera o vegetales.





Vivienda de Contrastes
En la fachada delantera se puede observar cómo se juega con los retranqueos, quedando la vivienda alineada con la calle y con vistas a Sierra Nevada. La fachada del patio interior queda más amplia jugando así con los volúmenes; su distribución interior podemos disfrutar de un hermoso porche con orientación hacia la vega.



VIVENDA EN LA VEGA
Proyecto ubicado en la vega de Granada, con vistas a Sierra Neva. Vivienda de 2 planta aislada completamente con piscina y jardín. Zona salón-comedor compartida con acceso al exterior a través de un gran porche con grandes ventanales, las cuales dan sensación de amplitud.

Vivienda TRANSPARENTE
En esta vivienda el principal objetivo era conseguir una relación exterior-interior.
Que el espacio diáfano de salón/comedor/cocina pudiera quedar comunicado totalmente con el exterior. Para ello se diseña una fachada con un gran porcentaje de hueco, continuándose en la esquina, y con un porche de hormigón visto que no solo da atractivo a la fachada sino que suaviza la transición entre exterior-interior, objetivo primordial de nuestro cliente.

Viviendas pareadas
Viviendas pareadas para promoción en las que se busca crear una vivienda con la distribución y superficies adecuadas, dejando un importante espacio para jardín y piscina. Además de buscar una vista exterior atractiva.

vivienda jardín
Vivienda desarrolla en una parcela de 350 m2 donde lo que se busca es liberar el máximo espacio posible en planta baja para poder tener un jardín generoso. En su interior la vivienda cuenta con amplias estancias y dobles espacios, lo que dota de amplitud a la casa. Se crean dos espacios de jardín, uno delantero con piscina y otro trasero unidos por un porche. En cuanto al diseño de fachada se busca proteger la fachada principal de un sol excesivo jugando con vuelos de hormigón visto y lamas de madera.

vivienda mínima
En esta vivienda se busca la sencillez en el diseño exterior, sin que deje de ser atractivo, y la simplicidad en la distribución, sin que deje de ser funcional o de calidad. Se desarrolla esta vivienda en una superficie mínima para albergar el programa que puede necesitar una familia, y dejando por tanto un espacio amplio en el exterior.


vivienda «cortijo»
Vivienda con un estilo más tradicional y próximo al cortijo andaluz pero mezclando toques actuales. Es una vivienda aislada en una parcela de gran extensión donde guarda mucha relación con su espacio exterior

reforma piso almuñecar
Se plantea la reforma de un piso con mala iluminación. Para ello se deja salón, cocina y comedor diáfanos, aprovechando al máximo la luz que entra desde la terraza y utilizando el blanco como color principal y materiales de tonalidad clara, para intentar devolver la luz a estos espacios.


Reforma fachada local
Reforma de la fachada de un supermercado en la que se parte de la premisa de dotar de visibilidad al establecimiento. Para ello se potencia la esquina resaltando su logo con distintas tonalidades y materiales pero manteniendo en algún punto su color corporativo.






Reforma agencia PUBLICITARIA
Reforma de un local para el uso de una agencia publicitaria. Se parte de la idea de crear un espacio funcional y agradable, un buen lugar para trabajar. El espacio queda diáfano, únicamente dividido por una cristalera. Se utiliza la madera en techos y paredes y láminas de césped artificial en paredes, además de una buena iluminación para conseguir ese espacio perfecto de trabajo.





Lo que los distinguió fue su capacidad para crear un diseño que no solo era hermoso, sino funcionalmente perfecto.
– Carlos Cano